Rincón destinado a aquellas almas que desean manifestar sus emociones y sentimientos a través del Arte.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Diseño y prototipos de prótesis robóticas



            Las posibilidades de la ingeniería biomecánica unidas a las de la robótica convierten a las personas con ciertas discapacidades físicas en las más adecuadas para poder sugerir o implantar prótesis robóticas para minusválidos. Cuando se habla de prótesis robóticas no se habla necesariamente de una estructura tecnológica similar a la de un autómata, sino a la presentación de un tipo de estas ayudas que logren ser mucho más fáciles de usar y sean más variables. Variables en el sentido de que una buena parte de la población que adolece de la falta de una extremidad no encuentra un soporte verdaderamente cómodo y adaptable para sus intervenciones cotidianas.


protesis-roboticas-minusvalidos01.jpg


     
protesis-roboticas-minusvalidos02.jpg


 Diseños y prototipos de los alumnos de 1º año medio.

     


       Las reacciones no se han hecho esperar, y por supuesto han contribuido enormemente al desarrollo de esta materia en el país sudamericano, pero que aun no ha encontrado el revulsivo necesario para que se establezca una tecnología de punta como tal en la materia. Por lo pronto, en varias partes del mundo, como en Japón donde se construyó un traje robótico exclusivamente para ancianos, y en Alemania donde el desarrollo de la pierna robótica Pletorius ha hecho un furor en el mundo del atletismo para discapacitados, siguen siendo loables ejemplos de esta rama tecnológica en procura del desarrollo de la salud y el bienestar.




















martes, 30 de noviembre de 2010

Ilustraciones de leyendas y relatos fantásticos

Ilustrando Mitos y leyendas de Chile

Los alumnos del 7º año básico, leen e ilustran mitos y leyendas propias de nuestra cultura...







 











domingo, 21 de noviembre de 2010

Manifestaciones del Arte en el Instituto Bicentenario JMC

En este rincón podrán apreciar distintas manifestaciones del arte, en distintos niveles..



En las imagenes se puede apreciar como los estudiantes interactuan entre si, asumiendo la entidad, la  personificación y el poder que otorgan dichas máscaras y caretas.






 7º Año Básico Diseño en Rituales y Carnavales.


 



Los alumnos exponen y  explican el origen de cada mascara o careta.  Lo importante es que los estudiantes personifiquen dichas deidades se impregnen con lo mistico,ascestral y espiritual.



 "La Arquitectura en el Siglo XX, los alumnos de 8º año básico exponen sus trabajos en la primera Expo de Ciencias y Arte, realizada el 26 de Octubre de 2010 en el 
Instituto Bicentenario JMC



Se pueden apreciar distintos movimientos arquitectonicos propios del siglo XX, como el Metabolismo de origen Japones, Postmoderno, viviendas Racionalistas y Bauhaus. 





 

domingo, 14 de noviembre de 2010

El Arte de Hoy

          Hoy en dia  definir y clasificar el arte, se ha convertido en todo un problema; con la llegada de los  “nuevos medios” (la era digital), el quehacer artístico se ha tornado revolucionario y bastante diverso, lo que amplia y de cierta manera dificulta un poco su clasificación. Sin embargo, en este nuevo entorno del arte, se aprecia un nuevo panorama, un nuevo universo donde se conjugan las nuevas tecnologias con el arte,   ya no solamente las obras pictóricas o escultóricas, son dignas de ser llamadas arte, sino también hay arte en internet, en video, con " juegos de computadoras, animaciones, cortos el cine entre otros...